portada » imagen de marca
las empresas de éxito deben de producir ante todo marcas y no productos.
Naomi Klein
periodista

¿qué es una marca?

Una marca no es solo el logo que me pueda encargar un cliente o el que vaya a incluir en tu página web. Es decir, una marca no es solamente la representación gráfica e identificación comercial de tu producto o servicio. Podríamos decir que la marca es un signo que permite a los empresarios distinguir sus productos o servicios frente a los productos o servicios de los competidores.

También es un estilo de comunicación y por tanto deberemos hacer un estudio previo del público objetivo que queremos para nuestro negocio y de cómo queremos vender nuestro producto o servicio. Es importante definir la marca teniendo en cuenta uno parámetros básicos.

mensaje de la marca

Las grandes marcas, sobre todo de bebidas ropa coches y deporte, incluyen un mensaje que bien puede ser de afán de superación, de llevar una vida más saludable, o simplemente de tu diferenciación de status con respecto a otras personas. Estas campañas y sus mensajes pueden ser sutiles o contundentes dependiendo del público al que estén dirigidos.

valores

Una buena marca debe transmitir unos valores o conceptos y eso es algo que puede no ser fácil de representar en un simple logo. También la forma en la que queramos transmitir esos valores nos va a ayudar a distanciarnos del resto de la competencia. Asimismo, es importante ser fiel a esos valores y objetivos de la marca y evitar los cambios de rumbo iniciales, así como evitar en lo posible los cambios en la representación gráfica.

grafismo

Existen muchísimas formas de plasmar tu marca de forma visual: a través de videos de campaña, anuncios de productos y servicios, vallas publicitarias, serigrafias, impresiones textiles, vinilos en coches de empresa, posters, trípticos, tarjetas de visita. En todos ellos incluiremos lo que habitualmente llamamos logotipo, a veces equivocadamente. Estos son los 4 formatos de «logos»:

isotipo:

Es el símbolo o imagen de la marca, y no necesita un texto para ser reconocida

Iogotipo:

la marca se identifica por el texto

imagotipo:

combinan texto e imagen pero ambos pueden reconocerse por separado.

isologo:

Imagen y texto van agrupados irremediablemente ya que no se reconocen por separado

tipos de letras

Por regla general nos limitaremos al uso de dos tipos de letras.

Los títulos habitualmente se escriben en mayúsculas utilizando un tamaño de letra mayor que el utilizado en párrafos y texto plano y muchas veces usando una fuente diferente.

En los párrafos se pueden incluir palabras en negrita y cursiva para resaltar partes importantes, y subrayados que son comunes en los enlaces. Estos últimos también se muestran normalmente en color azul y es algo que ya está normalizado. También podemos incluir símbolos como arrobas @y hashtags # que son utilizados en diferentes redes sociales

la importancia de los colores

El color no es solamente un aspecto decorativo. Los colores también transmiten sensaciones y mensajes:

ROJO

Entusiasmo, dinamismo, pasión y violencia

NARANJA

Poder estimulante

AMARILLO

Vitalidad, antídoto contra la tristeza

VERDE

Apaciguamiento y reposo, naturaleza

AZUL AÑIL

Tranquilidad, evoca la infancia, profundidad

VIOLETA

Sueños, utopías, fantasías, feminidad

GRIS

Centro pasivo, neutro, equilibrio, elegancia

NEGRO

Ausencia de color, refuerza a los colores que se combinan con él

manual de uso de la marca

La impresión o colocación de la imagen de la marca debe estar regulada para no pervertirla. No se puede permitir alterar las dimensiones, es decir, estirar o adaptar el logotipo al cartel letrero u objeto donde se coloque. También hay que respetar rigurosamente el margen o área de no interferencia. Asimismo, tampoco se pueden alterar los colores, formas o tipos de letra a no ser que se especifique claramente. Todos esos cambios no permitidos constituyen una violación y a la larga un deterioro de la imagen de tu marca.

marca personal + marca empresarial

Cada persona constituye por sí misma una marca, ya que su comportamiento: lo que hace o dice es una forma de comunicación. Por eso es importante no solo cuidar la imagen profesional o empresarial sino también la imagen personal ya que ello también ayudará a vender nuestro producto o servicio.
también te podría interesar
Scroll al inicio